top of page

12.6 Las independencias de Iberoamérica. Una interpretación

Actualizado: 7 jul 2022

por Andy Fernández Torre


Resumen: Se propone una interpretación global y desglosada de las independencias de Iberoamérica teniendo en cuenta principalmente el debate historiográfico y el materialismo histórico. La complejidad de las independencias es tal que sólo se explicaría con cierta profundidad si entendemos éstas como una consecuencia probable de la conjunción entre una transición particularmente agitada al capitalismo como modo de producción, gracias a las contradicciones del Imperio español y la grave e imprevista crisis política de 1808 que precipitó el colapso de una Civilización y su forma estatal. La traumática y anárquica coyuntura se resolvió con revoluciones burguesas nacionales y concretas frente a débiles alternativas. No sólo fueron guerras entre naciones y/o civiles, sino también disputas revolucionarias plurales en un contexto de anarquía y cultura compartida, por muchos cursos regionales que hubiese. En esta reflexión se incluye un capítulo con citas históricas para reflejar las tesis propuestas a modo de apéndice y una extensa bibliografía.


Palabras clave: Revolución, Independencias, Iberoamérica, Imperio Español, Historiografía.



Dibujo de Santiago Lascano


I. Introducción a las independencias


Las independencias de Iberoamérica habitualmente se nos presentan de dos formas: 1) Guerras de independencia nacionales contra la opresión colonial en las que los conflictos se reducen a una teleología de naciones unívocas en sus proyectos políticos. 2) Imitaciones de las revoluciones del Atlántico Norte, siendo la americana y la francesa una suerte de sublimación de una supuesta Ilustración y modernidad homogénea, convergente y obligatoria, pues ni se contemplaban alternativas a la supuesta democracia liberal y representativa. Estas tesis, que se deben a las “historias patrias”, el diverso relato franquista y el otanista de Palmer y Godechot -que ni analizaron los casos hispanos o el haitiano- no sólo han desdibujado la memoria hispánica, sino que distorsionan y borran nuestro pasado, erosionando nuestra capacidad de análisis y propuesta, así como subordinando al mundo hispánico a nivel interior y exterior.


Considero necesario articular una interpretación, una verdad y un relato distintos, a pesar de las dificultades pues la materia es infinita y bien heterogénea dificultando el encuentro de leyes. Las alternativas más frecuentes ponen el énfasis en que las naciones hispanas no existían entonces o que los conflictos fueron guerras civiles. Seguramente las más sólidas sean las que traten de la clásica postura marxista y estructuralista sobre las independencias como una consecuencia de las necesidades del capital, sobre todo del industrial inglés: (recogidas en obras como la de Graham o da Costa). En esta línea cabría ponderar en profundidad la trascendencia de las independencias iberoamericanas como un hito decisivo en la extensión y consolidación del capitalismo. Pero aquí quiero proponerles otro enfoque, de inspiración principalmente historiográfica e histórica, pues a mi juicio estas explicaciones son insuficientes. Queda mucho por estudiar, pero me voy a atrever a compartir mis conclusiones provisionales.


Las Independencias de Iberoamérica fueron uno de los procesos históricos más complejos de la Historia de la Humanidad. Hubo distintas fases cambiantes que generaron distintos efectos en las dinámicas sociales y políticas. Si bien podemos enumerar muchas causas estructurales de tiempo largo o coyunturales de tiempo medio, la lista se reduce cuando llegamos a las causas catalizadoras o de tiempo corto, fácilmente objetivables con acontecimientos concretos. Aunque es muy difícil discriminar definitiva y científicamente si podemos encontrar un punto de no retorno en las reformas borbónicas, la respuesta gubernativa española a la Revolución Francesa, la batalla de Trafalgar, la crisis política de legitimidad del bienio 1808-1810, la Restauración absolutista o la revolución de Riego. Podemos fácilmente ponernos de acuerdo, en que las independencias eclosionan tras el bienio 1808-1810.


II. La América Española


El Imperio Católico se extendía por un espacio geográficamente extenso y poco poblado: entre 15 y 20 millones de personas. Se suele asumir que la frontera fue conquistada en el siglo XVIII, pareciéndose el mapa de entonces a las actuales fronteras de las naciones americanas. Pero todavía había importantes cantidades de territorio sin control. Esto se acrecentó en algunas regiones tras la expulsión de los jesuítas o se evidenció cuando la península caribeña de La Guajira expulsó a los españoles. Había mucho por colonizar y explotar.


El Imperio español se constituyó en origen en un mundo precapitalista con distintos fines, entre ellos el control de recursos mineros necesarios para el comercio con Oriente y la economía Europea en un paso decisivo de la acumulación originaria (al leer la obra de Altamira, los soviéticos y Kossok hablaron de los “conquistadores” como «caballeros de la acumulación originaria del capital»). Por ello, hubo que recurrir a controlar el interior del territorio con los medios de la época. Resumidamente se llevó a cabo de una forma singular: a través de pactos y privilegios desiguales según los territorios y grupos humanos, hasta constituir reinos coloniales concretos con distintas potestades, destacando el papel de la corona restringiendo a los propios grupos conquistadores por interés propio y sin un parlamento que la limitase. Las Américas podían ser españolas, pero eran de la corona, que no de la nación española.


El mundo hispano que hoy entendemos como una periferia fragmentada, era entonces su propio todo, un Imperio-Mundo dirían algunos y uno de los centros del planeta. Allí se articuló una economía autónoma y entre dos mundos, pero constituyendo a su vez su propio todo aunque la influencia exterior se hizo importante, sobre todo tras las reformas borbónicas. Pero es fundamental atender a una articulación territorial muy compleja en la que los distintos reinos eran interdependientes entre sí, tanto política como económicamente, a la vez que las relaciones que tenían entre ellos estaban basadas también en privilegios. Así, por ejemplo, provincias como la Guayana venezolana no eran restringidas en sus posibilidades económicas por la España peninsular, sino por Caracas (Pino Iturrieta, 2018: 73). España no transmitió homogeneidad a América porque con ella su extenso y sólido Imperio habría sido imposible en su tiempo. La heterogeneidad y la asimetría eran un recurso básico de dominación. Por muchos problemas y acusaciones de decadencia, no siempre infundadas, funcionaba. Y a pesar de algunas voces apenas se concebía su colapso y menos aún de forma tan repentina, balcanizadora y subordinadora.


Después de la génesis, el proceso más importante de la América española fueron las reformas borbónicas, particularmente concentradas en el reinado de Carlos III, debido a la Guerra de los 7 años y el auge inglés. Lo que algunos llaman el II Imperio, fue un intento de revolución pasiva original, si bien de pocas posibilidades reales que tuvo distintos efectos según las regiones, pero presentando una línea similar a las peninsulares: una modernización rentabilizadora, un crecimiento del estado y la economía a costa de una mayor extracción de las clases subalternas, mientras los privilegiados continuaban en buena medida su status. También podemos señalar características como la que destacaba Fontana de confiar más en los progresos técnicos que en la transformación de los vestigios feudales, sobre todo en las relaciones sociales de producción. Esta política provocó protestas populares en ambos hemisferios siendo la de Esquilache la más conocida.


Las reformas continuaron la interdependencia de los reinos coloniales, aumentaron su riqueza, pero agravaron la desigualdad entre ellos y sus clases, hicieron a las economías americanas más dependientes del exterior y desarticularon algunos de sus sectores, mientras apenas desarrollaron la estructura productiva peninsular. Además de la reestructuración territorial o la presión fiscal, la medida clave fue la liberalización comercial, que permitió el crecimiento del contrabando y que fue conflictiva para las artesanías y protoindustrias americanas, así como entre las propias élites. Una cuestión habitualmente olvidada es la reducción de la autonomía de las polis, las cuales no sólo eran un obstáculo al poder regio, sino un peligro político debido a su cultura política, por muy corrompidas que estuviesen en el siglo XVIII. No cabe olvidar que allí el estado llano seguía presionando y que tenemos documentado incluso cómo en el siglo XVI se celebraron posiblemente las primeras elecciones modernas a alcaldes y regidores con un sufragio prácticamente universal (Lucena Giraldo, 2006a: 72-73).


Los Borbones introdujeron una importante dosis de capitalismo sin contrapartes políticos en un territorio enorme, que había sido articulado en un modo de producción heterogéneo y anterior, para ser en buena medida autosuficiente, al margen del naciente capital e interdependiente internamente en la desigualdad arbitraria del privilegio. Pero ahora acechaba un contexto de transición al capitalismo y la modernidad política. La transformación anunciaba convulsión: como se vió en los celos criollos, los motines de los comuneros americanos, los numerosos pleitos o la rebelión de Túpac Amaru II. La última no se entiende sin el incremento en la región de la presión fiscal a los indígenas que se requirió para la independencia de las 13 colonias anglosajonas.


La inédita complejidad social hispanoamericana sólo aumentaba y existían grandes dificultades de comunicación por las condiciones físicas, lo que hacía inviables a las distantes fuentes de poder. Si a esto añadimos la peculiaridad de la construcción estatal que no era totalizante al modo contemporáneo, entenderemos los límites del estado. Éste no llegaba a todas partes sólo por una cuestión tecnológica o por una impronta feudal que le obligaba a ser débil. Sino porque en su contexto y en relación a sus objetivos y posibilidades, España se estableció en América con una «galaxia de ciudades» (Lucena Giraldo). Esto significaba que el territorio de las apoikias o polis que componían el Imperio se dividían al modo de los antiguos entre la asty y la chóra (traspaís” compuesto de paralia y mesogea). Si bien el siglo XVIII fue un periodo de transformación, fue inconcluso. El Estado no envolvía todo el territorio ni toda la sociedad, como Marx analizó agudamente para los antiguos con el término de «exclusión». De la misma forma que no se ordenaba el Imperio con una lógica centro-periferia repartida entre la península y el espacio colonial no europeo, sino que era policéntrico, teniendo varios centros en América. Pero volviendo a la cuestión social, hay que entender la contradicción con una sociedad no sólo con una autoconciencia crecientemente moderna y este Estado de los antiguos, sino en relación a las crecientes y nuevas exigencias socioeconómicas, que demandaban códigos legales modernos, integrales y actualizados. Si en España el problema constitucional era grave, en América era mayor y hasta avanzado el XIX, muchos americanos sólo conocerían como ley la autoridad de sus patrones.


Esto traía muchos vacíos legales y despotismos de las autoridades y los propietarios, que se reforzaban con disposiciones del derecho canónico que proporcionaba la Iglesia como auxilio. Por ejemplo: las Constituciones Sinodales de la Diócesis de Caracas de 1687 entendidas como objetivación paralegal y mental, que con licencia del rey sostenían el derecho de los «padres de familia» al control de la «multitud promiscual» por provisión divina. Estos eran los dos tipos de feligreses de la sociedad. Según el texto, los padres eran los que formaban parentela biológica, poseían tierras, siervos y esclavos. Estos auxiliadores del Trono y el Altar debían prevalecer en sus leyes y órdenes. La obligación del resto de la sociedad era obedecerlos, pues la «multitud promiscual» incluía desposeídos, mujeres, indios, negros y mestizos, carentes de capacidad para entender «los misterios de la religión», como explica el historiador venezolano Pino Iturrieta, pero sobre todo, de propiedad. También era frecuente que estos padres apelaran a otras características de la “canalla” como la raza, la vagancia y la estupidez.


El código fue confirmado hasta 1904 y creo que no requiere mucha explicación el afirmar la similitud y compatibilidad con la ley futura del propietario-empresario absoluto o lo que Montesquieu llamó loi de famille. Pero otra reflexión interesante no es que esta mentalidad patriarcal se manifestase en el tío de Bolívar en 1809 cuando se quejaba de que los mestizos en la oficialidad conducirían a la «disolución de la máquina social», sino: 1) para él la responsabilidad de la «candela» era el rey y 2) que los líderes de la independencia acusarían la misma actitud «patriarcal», al principio de forma explícita, y luego con Bolívar de forma implícita. Una tercera observación de interés es comentar dos decretos de la corona a favor de mejorar la condición de los esclavos (89) y posibilitar el acceso de los pardos a todos los derechos y cargos (95), pues son reveladores: los criollos ricos, mantuanos o “grandes cacaos”, ofendidos, acabaron forzando su suspensión.


En la América española, aunque en principio se reconocía al estilo romano y con acento católico la humanidad igual de todos, esto se veía restringido por los privilegios de la corona y por otros dos factores paralegales que se hicieron fundamentales en el siglo XVIII: la raza, entendida en un sentido más sanguíneo que moderno y convertida en una herramienta para facilitar el blindaje de las desigualdades de clase que se renovaban y el patriarcado. Ambos adquirieron fuerza por los límites internos y externos de la ley estatal. Respecto al tema racial, ignoro mucho, pero por lo que sé, no había un “sistema de castas”. La palabra “castas” hacía referencia al conjunto de los distintos mestizos -a los que en el siglo XVIII principalmente- se les discriminó para marginarlos y dificultar ascensiones sociales. Más complejo es saber si esto era legal, pues la corona llegó a promover lo contrario, pero quienes realmente mandaban eran las autoridades criollas y los caciques indígenas.


La complejidad de las sociedades, al calor de los nuevos tiempos, sólo se tensaba en el reinado de Carlos IV (1788-1808): exigían nuevas relaciones y decisiones estructurales que no podían demorarse. Ni siquiera podían ya esperar meses a las instrucciones puntuales de la península, pues cuando llegaban las medidas, la realidad ya había cambiado. Esto se agrava en esta época no sólo por la autoconciencia y las exigencias de los grupos sociales, sino porque España ya había empezado a introducir lógicas capitalistas que generaban crecimiento, pero también tensión social y fluctuaciones económicas, que aflorarán cuando estalle la crisis política de 1808-10. Es atrevido, pero perfilo el modelo de modernización borbónica como la constitución de un estado autoritario sostenido por la extracción a clases subalternas que cada vez veían en él menos réditos. El estado se volvió en leyes opresivas sin contrapartes que inspiraban una huida hacia sus márgenes anárquicos. Esto fue una influencia fundamental a la hora de responder antes las crisis que se desataron después de 1808, que solían recurrir a medidas liberalizadoras de la economía. Fenómeno que se advierte incluso en el juntismo posterior y en el anarquismo.


III. Crisis integral


A todas estas tensiones tenemos que añadir que la sociedad, durante el reinado de Carlos IV sufrió bastantes estragos y ruinas a ambos lados del Atlántico, sobre todo en el futuro México y la península, seguidas de Colombia o en un sentido desigual Venezuela. Esto se debió a la pobre herencia recibida, que no estaba preparada para lo que desató la Revolución Francesa en España: veto a ilustrados y reformas, guerras que supusieron deudas, déficit sistemático, inflación descontrolada, más impuestos a los de siempre, freno a la postergada reforma agraria, levas y manga ancha a la Inquisición. Incluso Godoy precipitó el arresto sin proceso público al moderado Jovellanos desde 1801 acusándole de líder de «la comunidad». Zeuske también señala que la revolución haitiana paró las reformas americanas que la tenían como modelo excepto en Cuba, pues justo antes de la Revolución Francesa, España estaba confiada y pensando en extenderse por África y expandir el comercio de esclavos y las industrias parejas. Podríamos glosar muchos problemas políticos que se generaron entonces y que supusieron una situación que obligó a la propia corona a comenzar el desmontaje del Antiguo Régimen con las primeras desamortizaciones, que agravaron la situación: en España afectaron a la beneficencia y en Nueva España también al crédito eclesiástico, que era fundamental para su economía.


La postergada reforma agraria -ya que las críticas a la productividad se aglutinaron desde 1750- no equivale a inmovilismo, si bien los tibios cambios fueron mayoritariamente en favor de los explotadores tradicionales. Siguiendo a Fontana, llegó a extremos de territorios que impusieron penas de cárcel para los jornaleros que pidiesen subidas salariales y multas para quienes concedieran, como respuesta a alzas anteriores que habían obtenido con «despotismo». Incluso hubo notables cambios sin ley en favor de la concentración agraria por la vía expropiatoria, llegando a haber pueblos en los que el Señor se apropió de todos los comunales. Pero particularmente grave fue la persistencia de barreras al mercado, y el déficit de infraestructuras del interior castellano, que dificultaron el envío de trigo desde Barcelona y otros puertos. Así como los privilegios de abastecimiento para Madrid por miedo a otro motín de Esquilache y que llevaron incluso a confiscar montos en el interior, como reconocía Godoy.


A la crítica coyuntura hay que añadir que las relaciones sociales de producción y las superestructuras políticas se volvían contradictorias y obsoletas respecto a la expansión, límites y necesidades de las fuerzas productivas, que demandaban otras. La España de 1808 llegó a ser un estado fallido y un escenario de revolución social, a juicio de actores de la época como generales del rey o ministros afrancesados. Una de las hipótesis más plausibles de la motivación napoleónica a la hora de intervenir es la de restablecer el orden, como anunció Murat y que sería demostrada por la colaboración inicial de las autoridades. Aquel panorama, a pesar de la persistencia de mitos, objetivizó el fracaso del reformismo borbónico.


La mejor expresión seguramente se da en el colapso de la capacidad de la agricultura para alimentar a la población en la coyuntura de las crisis de subsistencia de 1802-05 y sus motines en el caso peninsular, registrándose incluso en La Mancha consignas ajacobinadas (García Ruipérez). En Andalucía se sumó una epidemia causando la muerte de casi un tercio de la población, mientras que en provincias como Cuenca murió un 10% de la población. Caso similar parece ser el mexicano por aquellos mismos años, que llegó a su culmen con las sequías que anunciaron el levantamiento popular. También hay que recordar que el monopolio comercial de España con América quebró definitivamente en 1797 con la derrota naval de San Vicente y el Decreto de Neutrales. Trafalgar (1805) sería el remate del Imperio. No obstante, podríamos señalar el punto de inflexión años antes en 1790 con Hamnett o Calvo Maturana. Éste último señala con Floridablanca que en la Crisis de Nootka se evidenciaron los límites de las posibilidades imperiales, «treinta y seis años antes de la puesta de sol de Ayacucho, ya atardecía sobre el imperio español».


La conciencia de las clases se vió alterada para siempre y aquello era un polvorín que sólo necesitaba una chispa, pero no para provocar la independencia de las naciones, sino para prender la llama de la revolución en un régimen incapaz de reformar por sí mismo y que tampoco se atrevía a buscar una salida parlamentaria y pactada. Desde hacía tiempo, las clases dirigentes no se atrevían a una modificación sustancial del sistema o a una apertura, que entendían como una desestabilización que llevaría a la anarquía, una alteración de las relaciones de clase intolerable o a la propia guillotina. Seguramente no eran conscientes de lo que llamaba a la puerta. Algunos apuntan que tal vez los reyes fiaban todo a darle la vuelta al curso de la guerra y la protección francesa, o que incluso -desde el cuadro de Goya de la consorte o Chao- que Francia les llamase de vuelta a su trono. Pero a pesar de la desmemoria, la revolución social también prendió en la España de 1808, como diría Kossok, entre 1789 y 1808 maduraron «las condiciones objetivas y subjetivas».


La mecha es sólo relativamente conocida: Napoleón había conquistado Europa y consolidado su pacto con la burguesía, pero quería rematar el régimen a largo plazo y con garantías. Para ello arremetió contra Inglaterra, pero Portugal boicoteó con efectividad y se decidió intervenir la península. Si bien el objetivo inicial eran Portugal y Brasil, sobre la marcha apareció la idea de dar un golpe en España. Siguiendo a sus biógrafos Tulard, Roberts y Gueniffey, Napoleón entendía que la supremacía de Francia en Europa dependía de controlar España: la necesitaba como acceso privilegiado a su comercio colonial, fuente de recursos (particularmente de metálico) y por su flota. En la corte de Bonaparte entendían que sin todo ello no podrían derrotar a Inglaterra y temían que la creciente anarquía española lo amenazara, acercando la independencia de las «colonias», lo cual supondría «la mayor ventaja para la Gran Bretaña». Ya en Santa Elena, Las Cases le diría a Napoleón que debió dejar a Fernando en el trono para que le estallara a él la revolución popular.


IV. La cabeza de la serpiente


El Trono es fundamental para comprender las independencias y revoluciones hispanoamericanas, pero no en un sentido psicologista. El Imperio se articulaba en torno a la monarquía como institución y símbolo, que era sinónimo de estado y legitimidad. En 1808 ocurre algo imprevisto: el secuestro y la ausencia del rey legítimo. Los Borbones no pensaron en ningún mecanismo para proteger el Imperio si se le cortaba la cabeza, seguramente no concebían las circunstancias que llegaron y no había plan de ningún tipo para una situación así, a pesar de que el Imperio empezaba a ser frágil. A pesar de algunas advertencias previas, lo único que se pensó tardíamente fue desplazar a América a infantes o incluso al propio rey. Pero para entonces los británicos controlaban el mar y el príncipe cortó el camino terrestre.


En tiempos pretéritos una vacatio regis ya generaba conflictos, pero en tiempos modernos esto generaba más problemas aún y aquí entraron dos singularidades de las revoluciones hispánicas: una revolución monárquica que empieza con un rey ausente y que se distribuía por todo un continente que no era claramente uninacional. En un país europeo de tamaño medio la crisis de legitimidad de la autoridad podía resolverse con relativa facilidad. ¿Pero en un heterogéneo continente en plena transformación modernizadora, al borde de la quiebra y la explosión social? No se repetiría la calma de la Guerra de Sucesión y se necesitaban formas de gobierno legitimadas ante la opinión pública. Las autoridades reales, es decir, el estado, experimentó en América dos años de crisis de legitimidad. Si a esto le añadimos que las economías pasaban por un momento de torsión, que las sociedades estaban chispeantes y las haciendas quebradas, podremos comprender que en 1810 lo que ocurre es el colapso de un estado y de una Civilización gestada por un Imperio de conquista católico y sincretizador.


Una tercera gran particularidad de la revolución española que la hizo más compleja y dilatada fue la “unidad entre la revolución y la reacción” (Kossok), o en actuales palabras de Marx «el sello de la regeneración, mezclado con la reacción». Pero como es habitual en las «guerras de liberación» y «común» en el caso de la Europa Napoleónica, si bien «en ningún lado hasta el grado alcanzado en España» (Ribas:113). Aunque basta leer la vigencia del breve resumen del Trienio que hizo Marx -que firmaría Fontana- para defender la necesidad de su íntegra lectura, también podemos aludir al acierto que hizo previendo el fracaso no sólo de Espartero, sino de la revolución de 1868, si bien cortó «el nudo gordiano de la [futura y] repulsiva Guerra Franco-Prusiana» ( Marx y Engels, 2010b: 654-659, 2010c: 485 y 490 y 2010d:109).


Pero volvamos a cuando todo cambió para América: en 1810 la gravedad de la ausencia del rey escaló: llegaron noticias preocupantes de España: la derrota decisiva de Ocaña, la disolución de la Junta Central, el nombramiento de una regencia sin contar con los lejanos americanos y el ejército francés ocupando casi todo el territorio con sólo cuatro plazas pendientes de caer. El centro del Imperio se había hundido por completo. España parecía perdida, las sociedades americanas estaban tensadas y no se sabía qué legitimidad tenían sus autoridades al provenir de un régimen polémico y extinto en tiempos de soberanía popular, revolución y después de dos años de discusiones. Independientemente de voluntades secesionistas y fidelistas, para los americanos se hizo evidente que un problema que venía agravándose por el despotismo de la Metrópolis borbónica, la burocracia y los criollos, llegó a su máximo: la escasez de ley.


Todavía en el 1800, lo normal era que el estado fuese monárquico, por razones materiales e ideológicas. Esto quiere decir que el estado, propiamente dicho, era principalmente la monarquía. Todo lo que era «real« y dependía en última instancia del soberano, aunque ni conociese su existencia concreta y estuviese a 10.000 kilómetros. El rey era una figura paternal y arbitral que intervenía en la sociedad para resolver conflictos y producir equilibrios y justicia. Para muchos explotados de las Américas la monarquía no era un torpe Borbón que cazaba y despachaba empanado un despotismo. La monarquía para ellos era principalmente una importante barrera que a veces contenía a sus explotadores tradicionales: era un estado paternalista que hacía justicia y equilibrios sociales. El rey y su símbolo no eran lo mismo que hoy, ni estaban ligados al liberalismo. ¡Hoy nos olvidamos de que la radical Revolución Francesa o la Haitiana empezaron siendo monárquicas!


V. Behemoth desatado


Cuando llegó la crisis terminal de 1810, la civilización hispánica se volvió sobre sí misma para disputar el poder en un contexto de colapso estatal, anarquía y revolución. Ausente el Centro del Imperio, la periferia no tenía otro remedio que reordenarse. La situación se parecía a lo que representó Hobbes con Behemoth: guerra civil, anarquía, un régimen parlamentario tolerante, charlatán y que presidía la subversión del poder. Behemoth era un demonio bíblico indomable por el hombre, que asfixiaba con su peso y hacía temblar la tierra. En el caso hispanoamericano, las circunstancias se agravaron porque no sólo colapsó su estado, sino el nexo entre sus partes. Pero ante todo fue un tiempo de una politización nueva para las sociedades, que las cambiaría para siempre.


Con la eclosión juntera de 1810 no estallaron guerras de independencia de naciones americanas. Sino que continuó la respuesta revolucionaria de la península en 1808 ante el vacío político, pues a ambos lados del Atlántico se compartía una cultura política común, pero a diferencia de allí, no había un enemigo invasor, ni una nación clara en torno a la cual unirse. Se abría en América la competición de distintas revoluciones que disputaban los recursos y las instituciones a la deriva, a la búsqueda de fuerzas sociales que las nutrieran. Porque no sólo afloraron tensiones coloniales, nacionales e identitarias, sino de clase, territoriales, raciales y antifeudales. En la península, el colapso fue seguido de la usurpación extranjera del estado y de una revolución popular que se articularía en una dirección. Pero en América, la rebelión fue preventiva, de diversa composición social y terminó el colapso del estado. Éste tardaría mucho en levantarse y el primer y más sencillo paso fue utilizar -por su legitimidad interior y exterior- la bandera del rey para reconstruírlo y remodelarlo. Fueron luchas irreducibles a sencillas categorías que hacen imposible reducir las pugnas a dos bandos nacionales compactos.


Mientras que las autoridades peninsulares tuvieron, ante el temor a la plebe, que sumarse a la corriente revolucionaria, los criollos pensaban que o hacían su revolución, o se la hacían otros. Pensemos en la Venezuela de 1810: Los ricos llevaban años con pérdidas porque vendían menos, a las puertas tenían pobres de colores meditando sobre el modelo haitiano: revolución social y racial (que ya intentaron algunos en 1795 en Coro, centro azucarero del país y cuatro años después en Maracaibo), el árbitro de la sociedad desaparece, las arcas públicas están vacías y la plata que les tiene que llegar de México para compensar lo que importaban y enviaban al exterior se reduce… Porque los Borbones hicieron a muchas regiones economías de monocultivo exportador que no producían por sí mismas artículos básicos para la vida como las herramientas…o el básico trigo! Y sus economías dependían de exportar productos perecederos que se gravaban en el puerto y cuyo flujo estaba en crisis. Siguiendo a Pino Iturrieta, las carestías de la Venezuela de hoy, facilitadas por la dependencia llegaron a ocurrir entonces. Posiblemente se trataba de la región que más aplicó y mostró las contradicciones del II Imperio. ¿Qué iban a hacer ante la coyuntura de 1810? ¿Cruzarse de brazos? ¿Reconocer a Napoleón y enfrentarse al poder naval de Inglaterra? ¿Seguir encareciendo el comercio exterior? El principal objetivo de las primeras juntas era preservar el orden social.


La independencia de Venezuela no llegó hasta la III República de 1817. Las dos primeras no fueron destruídas por tropas enviadas de la península. Fueron derrotadas por las clases populares. Ya en 1808, los criollos habían tanteado montar una junta soberanista. No lo lograron por la presión de la plebe portadora de un odio indeleble y hostil a los proyectos de sus tradicionales patriarcas. Miranda y luego Bolívar, fueron derrotados entonces por el realismo popular, que no defendía la monarquía real, ni abstracta, ni liberal, sino la idealización heroica y paternal a la que evocaría Tolkien. Pero no era un movimiento que existiese antes. La masa mató la secesión porque se les prometió -con mayor o menor explicitud- destrozar a sus históricos enemigos de clase. Hasta se repartían el botín que cogían de los ricos mantuanos y aspiraban a repartir sus tierras y conservar los comunales que los republicanos intentaron privatizar. Parece que entendían la independencia como una despótica dictadura de la clase rectora. La tropa ultrarrealista de Boves -compuesta mayoritariamente por pardos y negros- no pretendía restituir el poder imperial, sino una guerra salvaje de clases o colores, que algunos califican de genocidia por la brutalidad contra los mantuanos y blancos contrarios. El gran terror que inspiraron llegó a los ingleses y al general español Morillo. El Decreto de Guerra a Muerte, siguiendo a Pino Iturrieta, fue una orden de exterminio fruto de una aristocracia humillada que exigía venganza. A mi juicio una de las cuentas pendientes que tenemos es explicar en profundidad la extrema violencia que estalló en 1810 sin recurrir a tópicos románticos.


En Nueva España estalló la rebelión popular en el nombre del rey contra la miseria, ya que el futuro México llevaba un par de años quebrado gracias a un conjunto mortal: las industrias tradicionales se disolvían frente los textiles ingleses, el crédito eclesiástico había sido liquidado por Godoy para pagar la continuidad de la Corona de los privilegios, los vales reales se habían depreciado y se juntaron varias sequías sacudiendo a la población el hambre y los precios. Nueva España había sido gravemente descuidada, a pesar de que su plata era el principal soporte de la corona española y de hecho financió la Peninsular War. Aunque hasta entonces Napoleón recibía de España la mitad de la plata novohispana. La crisis fue tan grave que las propias autoridades tuvieron que reformar el sistema y cercenar los privilegios, haciendo inviable a largo plazo la continuidad del absolutismo y firmando su acta de defunción. Hasta en Perú el virrey absolutista tuvo que introducir algunos cambios. Las circunstancias presionaban a todas las autoridades, incluso se dieron casos extraños como el del capitán general de Guatemala, que a pesar de resistirse a la apertura política y reprimir, planteó una sugestiva reforma agraria que mostraba su sensibilidad social y que no se realizó.


En general, las independencias dieron paso a prácticamente un siglo XIX lleno de guerras civiles, golpes, continuidades coloniales, dificultades de construcción en el estado, pugnas entre unitarios y federales, empobrecimiento, ruralizaciones, barbarización y militarización de la política. Pero la mayoría de estos rasgos no provenían ni de la cultura, ni de los tiempos coloniales. Eran consecuencia de un acceso a la modernidad -o a la contemporaneidad- con un estado fallido en guerra, con numerosos bloqueos y retrocesos explicables por la situación del largo Behemoth de las largas y sangrientas independencias, si bien pudieron influír rasgos de la modulación colonial, como por ejemplo la poca experiencia en representación política o la forma estatal antigua.


VI. Extrañas independencias


Al rasgo de Civilización de Imperio y la circunstancia del estado monárquico fallido, para explicar el diverso caos de lo ocurrido, podemos tomar de referencia tesis de Kossok de cierta vigencia, si bien insuficiente desarrollo. Es decir: las independencias estuvieron marcadas por «la relación dialéctica de los componentes continental y regional», comprendiendo también fases de continentalización y regionalización a partir de «una situación revolucionaria común» a partir de 1808, pero cuyo estallido no es «linealmente causal».


El abanico de opciones políticas era muy variado: usar el absolutismo para conservar o para reformar “lo justo”, aplicar el constitucionalismo o boicotearlo, utilizar el constitucionalismo español para la independencia, proclamar la independencia en nombre del rey cínicamente o hacerlo sinceramente, darle el poder a una junta, a un congreso, a un triunvirato o a un dictador; que estos optasen por la continua ambigüedad o que proclamasen una república u otro rey, cuando éste podía tener diversos significados: podía ser un nuevo rey para subordinarse a España, a Francia, a Inglaterra o independizarse totalmente. Las circunstancias hasta la restauración absolutista fueron muy confusas, esto explica que varios países hispanoamericanos tengan dos fechas de independencia o más. Pues la tesis de la “máscara fernandina” no es todo lo sólida que podría pensarse. Las independencias inicialmente no eran una separación de España, sino la misma reasunción de soberanía o pacto traslatii que hicieron las juntas peninsulares para nombrar su gobierno y conducir su sociedad.


Hay que explicar con leyes por qué se dan en las independencias situaciones tan dispares, habiendo muchos cursos y decantaciones según las circunstancias e iniciativas de sociedades compuestas diversamente, así como movimientos pendulares destructivos y con efectos encadenados, lo cual es evidente con cada cambio político de la península, que agita media América: 1810 lleva a muchos autonomistas a la independencia, 1814 lleva a muchos liberales a la independencia y a monárquicos a la República, 1820 lleva a conservadores a la independencia y 1823 lleva a la división de los españoles. Esto se ve claramente en los rioplatenses, los chilenos, los Hermanos Angulo del Perú, los criollos mexicanos o los líderes realistas de de la Serna y Olañeta.


Seguramente el caso más desconcertante fue el de Paraguay, independizado peculiarmente en 1811 y nunca recuperado por la corona, se integró en una Confederación Americana que no llegó a existir. También hablaron mucho más de América que de México los primeros independentistas de éste, como se ve en los Elementos Constitucionales de Rayón, los Sentimientos de la Nación de Morelos o incluso en menor medida la misma Constitución de Apatzingán. Otros ejemplos extraños fueron Chile cuando en 1812 parecía encaminarse hacia la independencia, pero lo hacía de manera confusa y confederada, pero acabaron pactando una autonomía que el absolutismo traicionó: irradiando descontento. Quito y sus provincias se dividieron, rechazando las últimas la autoridad de la capital. Pero ambos participaron en Cádiz, pero a pesar de esto Quito acabó haciendo su propia Constitución y fue sometida por las provincias. Argentina tiene dos independencias en las que ni se dieron explicaciones ni se autodenominaban como Argentina; casos más dramáticos son los patriotas que son recordados como tales, cuando se exiliaron de la amargura por la balcanización como Artigas, contrario a la existencia de Uruguay. Pero más incómodos de explicar fueron los últimos realistas americanos, pues eran indígenas.


Recientemente se pone en valor cómo la mayoría de realistas eran americanos, las regiones realistas o las provincias americanas que se enfrentaron para esgrimir la teoría constructivista de la nación. Si bien algo hay de cierto en esto, este enfoque margina la realidad de que el continente era su propio mundo, tenía su propia cultura política y en un contexto de colapso, no sólo se desataron iras de clase y raza contenidas, sino los resentimientos territoriales que disputaron los resortes de poder para organizar su nueva vida. Pero también se puede argumentar la compatibilidad de una conciencia nacional con una teoría de la soberanía divisible.


Hubo notables rebeliones de las provincias contra las capitales coloniales que pretendían continuar su supremacía: no deseaban continuar su subordinación a las renovadas cabeceras coloniales y fueron las primeras en levantarse contra los independentistas, mayoritariamente para seguir con España. Se pueden citar muchos ejemplos: Coro, Pasto, Guayaquil, Córdoba, etc. También hubo muchas provincias que no pretendían subordinarse a nadie y se independizaron de todos. Llegando a la guerra contra las capitales soberanistas. Véanse los conflictos extremos de la «Patria Boba» entre la Provincias Unidas de Nueva Granada y Cundinamarca o la larguísima pugna entre Buenos Aires y las provincias rioplatenses que en 1820 llevó de nuevo a un año conocido como el de la anarquía. También podríamos mencionar la balcanización de Centroamérica.


La cuestión territorial fue fundamental, porque la consigna que estalló no fue la de la soberanía de las naciones, fue «la de los pueblos»: provincias encabezadas por una ciudad-estado. Más allá de que el propio Bello reconociese la presencia del término de “independencia” en la tradición española, éste es el elemento más visible que expone la falsedad de la disyuntiva Suárez-Rousseau a la hora de analizar las fuentes intelectuales (como reconocen los especialistas). Estas independencias no eran exactamente separatistas, sino un ejercicio soberanista de los restos estatales, que pretendían federarse o rehacer el Imperio sin privilegios. Las tesis tradicionales no explican por qué en la Colombia de 1810 o 13 no se proclama su independencia, sino la de Nueva Granada, Cundinamarca, Cartagena, Antioquia, Tunja, Neiva, Pasto, etc. Había muchos intereses en juego, como observa Gelman, no es casualidad que los territorios que las reformas hicieron más dinámicos fuesen los más soberanistas, mientras que los perjudicados, al contrario. Las provincias del interior o mesogeas perdían con la apertura global sus mercados en las paralias o costas del Imperio, las cuales obtenían más beneficios con el librecambio. El otro sector clave para el interior era la minería colonial: al juntarse la decadencia del sector con las nuevas fronteras con el fin de privilegios y servidumbres, se volvió insostenible.


Parece que Joaquín Costa tenía algo de razón cuando sostuvo que el Imperio estimuló lo contrario al patriotismo. Promovía el localismo egoísta celoso de sus privilegios y las riquezas obtenidas, así como una cultura de la picaresca, el individualismo y la anarquía, como oposición y denuncia de la arbitrariedad del poder y la ley, por ser ésta la voluntad de los déspotas en su beneficio. Costa ponía el ejemplo de los sevillanos, que habrían pasado de ser los primeros patriotas a corromperse con las riquezas americanas, dejándoles de importar la “auténtica gloria” e intereses de España. El famoso regeneracionista veía críticas a la España Imperial en el Segismundo o en Quijote, y veía a los españoles del Imperio como un «rebaño» corrompido, de forma similar a como hoy muchos radicales solemos ver al pueblo norteamericano.


En 1810, en buena medida se desarticuló y se intentó rearticular la «pirámide de comunidades territoriales» que era el Imperio (F. X. Guerra). Como señaló Annino, en la Nueva España revolucionaria coexistieron tres soberanías federativas, a diferencia de las dos de EEUU, siendo la tercera la municipal. El impulso gaditano permitió la emancipación de provincias y municipios sometidos históricamente al «gobierno de los jueces» y las capitales de la Monarquía, por lo que estos territorios vieron con simpatía la Pepa, a pesar de su mitificado centralismo. Era un proyecto que no habrían percibido como una ruptura de su mundo comunitario y católico, representando esta constitución una «asimilación» de este mundo a la modernidad, conformando un laboratorio de experimentación para mimetizar la concepción moderna de la nación política española con la Monarquía transcontinental, corporativa y plural. De hecho, muchos apuntan que Cádiz no fue un paso ex nihilo del estado-nación español al margen del Imperio, sino más bien el último coletazo de este para rearmarse. Cádiz, más que un hito español-peninsular, fue una objetivación hispana incomprensible sin su Edad Moderna.


Seguramente, el mayor error de interpretación de los gaditanos fue pensar que se podría rehacer el Imperio como una nación bihemisférica, que ni se había constituido semióticamente en tan difíciles circunstancias. Pero mayor error de interpretación fue el del absolutismo. La independencia se convirtió en un hecho con la Restauración: el rey volvió y no era lo que muchos realistas creyeron o dijeron que era. Fue entonces cuando la guerra adquirió un lenguaje binonímico, volviéndose de naciones antitéticas, siendo el enemigo un extranjero y terminándose la viabilidad de las máscaras fernandinas. La mayor parte de la historiografía reciente concuerda que fue en esta fase cuando los procesos tomaron la forma que hoy conocemos, inspirando el relato de la conjunción revolución-independencia-separación, así como una continuidad anacrónica y principalmente prosopográfica.


La Restauración absolutista intentó devolver a los desposeídos y subalternos al pasado y a la hacienda del amo. Por el contrario, el “Napoleón de las retiradas” renovó su idea de libertad, democracia y raza, forzando incluso a los mantuanos a empezar a pensar en el fin de la esclavitud. En su tercera ofensiva de 1816-17, al observar el éxito de Piar en Guayana y las deserciones realistas, Bolívar terminó su mudanza e hizo concesiones sociales, decidiéndose a domar ese «volcán a nuestros pies». Como apunta Zeuske, su precario éxito empezó cuando cambió las bases territoriales de su régimen, pasando del centro urbano colonial a la “hinterlandvenezolana. Fue entonces cuando las tornas cambiaron y la tentación de las revoluciones hispánicas fue desplazada. La corona española no encauzaba sus posibles bases sociales y los rebeldes aumentaban las suyas, creaban un nuevo ejército y renovaban su discurso. A pesar de lo cual las independencias continuaron más allá de la expulsión de los españoles hasta secesionarse territorios subordinados o privilegiados en tiempos coloniales. La continentalización del conflicto que exigieron Bolívar y San Martín, más que un sentimiento panamericano general o una necesidad emancipatoria humana, fue un anhelo estético minoritario y necesidad estratégica de la revolución burguesa anticolonial. Desterrada la corona colonial, las fuerzas vivas se revolvieron a la regionalización.


VII. Albión


No se debe despreciar la influencia de Gran Bretaña en las independencias, pero tampoco exagerar. Tras los fracasos de 1806 en Venezuela y Argentina, la apuesta retrocedió, como se vió en el doble juego posterior. Si la América española hubiese sido un régimen en extremo precario y exclusivamente opresivo, como tanto se dice, muy posiblemente habrían sido sus partes conquistadas por otras potencias. Sin embargo, las conquistas foráneas fueron escasas. Sólo años después los americanos tomarían el Norte mexicano, pero entonces los británicos fueron rechazados en Río de la Plata y los brasileños sólo pudieron, tras años de esfuerzos, tomar una parte de la Banda Oriental.


Los primeros planes de invasión con Miranda se remontan a 1790, pero el control del mar posterior y la necesidad de los americanos del contrabando dieron tranquilidad al gobierno británico, por ejemplo: las exportaciones de Cádiz entre 1804 y 1805 se desplomaron en más de un 80% y las colonias dejaron de exportar sufriendo devaluaciones y un encarecimiento de las importaciones. Aún así sus industriales y comerciantes presionaron de forma escalonada y llegaron a organizar mítines, posiblemente intensificándose el interés para garantizar los mercados tras el Bloqueo Continental (1805).


En 1808 se preparaba con dudas otra invasión, pero la traición de Napoleón a España desvió a las tropas. Durante la Peninsular War la preocupación británica fue controlar Brasil y respecto a los conflictos del mundo hispano se practicó un consciente y abierto neutralismo oportunista que consideró mediar a cambio de concesiones comerciales para ellos y políticas para los criollos, pero fue rechazado por España. Esto se mantuvo hasta la Restauración y finalmente se debilitó en el Trienio Liberal. Pues poco antes la administración de Castlereagh dudaba y seguía considerando a España una potencia, por lo que atendió a esta mediando por un Uruguay invadido por Portugal. Pero hacia 1822 se eliminaban los complejos y se disponía la oficialidad de la crecida complicidad, aunque todavía en 1823 Canning temió que Francia se hiciese con las colonias disponiendo Borbones (Bethell, pp. 209-233). De hecho, sabemos que el mismo Fernando VII contempló ceder parte de América.


Los ingleses preferían una solución negociada y monárquica, contemplando seguramente una solución que les diese una influencia como la que tenían en el Brasil portugués, donde fueron más decisivos. Las posturas fueron complejas en el momento de los hechos: en 1825, el mismo presidente Monroe, después de proclamar su consigna de “América para los americanos”, propuso al Zar que enviase tropas a Cuba para asegurar la posesión española de esta. También hubo acuerdo con británicos y franceses, seguramente para evitar otro Haití que perturbase al mundo, como cita Fontana. Si atendemos a Gerald Horne, el espectro haitiano acosó a Washington durante décadas. Pero si seguimos con el historiador anterios es interesante apuntar las exageradas ilusiones de los inversores británicos en minas y títulos de deuda pública. Pronto se vieron defraudados logrando pérdidas millonarias en el pinchazo de una burbuja especulativa en 1826, gracias a la falsa imagen que vendía la prensa y a pesar de advertencias como la de Flórez Estrada de que no obtendrían mucho más de lo que ya tenían.


VIII. Revoluciones


Las independencias fueron ante todo revoluciones y es imprescindible señalar su pluralidad e intercompetencia para comprender el proceso y sus resultados. Destacó un diverso liberalismo, casi democrático y pionero, al tener un acento bastante moderno. Hispanoamérica es una de las fuentes más ocultas del liberalismo. No solemos detenernos en una disección de la mitología liberal y los liberalismos hispanos, en los que se empezaba a concebir una isonomía con diversidad racial o las tesis de Miranda, que no sólo ansiaban un Panamá como paraíso del capital internacional como nuevo «Corinto», sino una modernidad glocalizada con una constitución liberal y global regida por “criollos de cultura europea” (Zeuske, 2004).


Los distintos proyectos en liza nos permiten apreciar las alternativas que fueron desplazadas entendiendo mejor qué es lo que triunfó: Napoleón fue un candidato muy débil, pero la Constitución de Bayona hizo sus ofertas llamando a representantes; más fuertes fueron el constitucionalismo español o hispano, el populismo indígeno-católico, el liberalismo exaltado, el conservador, el pragmático o el autoritario; el conservadurismo, el republicanismo censitario a la norteamericana, la “pardocracia”, el artiguismo (confederalismo democrático), el carlotismo, el absolutismo “renovado”, el realismo popular, etc.


Hoy conocemos las independencias como el triunfo de unas naciones independientes en términos políticos y formales, y en forma de repúblicas, pero esto no parecía evidente mientras ocurrieron. Hubo fórmulas intermedias no despreciables y las tesis monárquicas fueron fuertes e influyeron en el republicanismo resultante, a través del peso del liberalismo. No fue intrascendente ni lógica la plétora de repúblicas si tenemos en cuenta las necesidades liberales. Tampoco hay que considerar el caudillismo como un rasgo cultural, sino como la consecuencia de la necesidad de un ejecutivo fuerte e intransigente para una revolución que no podía permitirse facciones, pasos intermedios, procesos de negociación o participación popular que las constituyesen.


Los criollos triunfantes pretendían ante todo abortar una pulsión jacobina, haitiana o parda, en términos culturales y materiales. Ésa era la consigna inicial, pero repetir un modelo inspirado en el norteamericano resultó imposible. Aquí necesitaron incorporar más capas sociales y esto llevó a perfilar, tal vez de forma pionera. las ideas de Bentham a través de Bolívar, particularmente concibiendo una suerte de “democracia de los modernos” que años después llegaría al resto del planeta. La figura más interesante y representativa es la de Bolívar, quien tal vez constituye uno de los primeros en entender la democracia de la forma que la entendemos hoy, a pesar de que apenas se advierta. También son muy interesantes sus reflexiones estratégicas derivadas de su utilitarismo. Como buen discípulo de Bentham y por lo tanto de Hobbes, parece entendió de acuerdo al último, cómo enfrentar al Behemoth desatado: sólo cabía recurrir a otro demonio dispuesto por Dios: el Leviatán o el estado autoritario y/o absolutista.


Los americanos iban en paralelo también a Constant y de hecho Brasil fue el primer país en aplicar una constitución de su estilo: la mayor estabilidad brasileña en el periodo se debe principalmente a las ventajas de la neutralidad portuguesa hasta 1807 que permitió que el crecimiento económico fuese prolongado y que las reformas no se interrumpieran abruptamente, así como la cohesión que inspiró a los senhores de engenho. El traslado de la Corte no sólo dió estabilidad política, sino que culminó la transformación hacia una economía liberal agroexportadora y dió la independencia en la práctica, secesionándose “pacíficamente” cuando la corona volvió, bajo amenaza de escisión del Portugal.


La propia diversidad revolucionaria de la península es también desconocida: incluso hubo liberales minoritarios -tipo el joven Alcalá Galiano- que defendieron dar la independencia o un diputado “liberal”, que posteriormente sería el primer socialista español: Abreu. Pero el caso más interesante relacionado con las independencias es el radical Xavier Mina, que fue a México cual Leónidas, porque entendió, como dejó constancia en sus documentos, que el costoso absolutismo de la península se basaba en la especial opresión de América. Libre América, el despotismo jamás podría volver a la misma España. Además de la defensa de la libertad de todos los pueblos aplicando la consigna del Inca Yupanqui, entendió la materialidad en la que se basaba el absolutismo “español”: América sufragaba la deficitaria hacienda, posponía las reformas y permitía la no construcción del mercado interior. No es casualidad que la revolución burguesa española se produzca después del desastre de Barradas. Estas lecciones se conocían hasta la II República y por ejemplo: el líder del PCE recordaba que las independencias no fueron contra España, sino contra el absolutismo por «derecho de conquista», el mismo que oprimía a España. Porque España tampoco era de los españoles. Todas las futuras naciones políticas hispanas de ambos hemisferios lucharon en un principio por la independencia frente al despotismo.


IX. La burguesía


“Revolución burguesa” es un concepto que se ha usado mucho y con distintos significados desde el marxismo, pero no sólo. Así han aparecido personas influídas por el pseudomaterialismo y el estructuralismo para utilizar concepciones pobres, mecanicistas, falsarias y carentes de comparación en búsqueda de un deus ex machina explicativo que sólo ha oscurecido nuestra comprensión. La obra de Marx y Engels es compleja e interpretable, pero a ciertos niveles hay tesis poco admisibles, mucho menos definitivas: en ningún momento formularon la necesidad mecánica y universal de que todos los países tuvieran que pasar por una revolución como la francesa y en el mismo momento.


Tal es el supuesto, que se obvia incluso cómo el modo de producción capitalista puede rebautizar elementos y formas precapitalistas o apropiarse de ellas. Por ejemplo: tributos indígenas como nuevos pactos gracias a la debilidad o desinterés del estado en gravar a los propietarios, latifundios que no son exclusivos del precapitalismo como se suele acusar o la fuerza del derecho canónico (ya vimos su potencial para promocionar el capitalismo); ya que los estados tardaron en construirse décadas debido entre otras razones a que no había acuerdo en que la soberanía recayese en la nación en una cultura anticentralista por una cuestión de medios y una ideología liberal a la que bastaba un estado “mínimo”. Esto no es un signo de fracaso de la revolución burguesa, a menos que tengamos una idea impotente de lo que es esta.


La prioridad y la esencia de la revolución burguesa consiste en instaurar el imperio de la propiedad privada, la propiedad libre de condicionamientos sociales y estatales de tipo feudal o republicano, pero dominadora de la «sociedad civil», si bien en términos absolutos esto no ha sido posible aún. No alcanzando el máximo grado de deshumanización posible por el capital, lo fundamental que pretende la revolución burguesa es la instauración de una sociedad civil concebida en términos idealistas: como una parte “no política” del estado, restringiendo este su intervención en ella, en amplios grados. Una liberalización que permite una importante introducción de las relaciones de producción propias del capitalismo con la pareja ruptura de la economía natural aristotélica, insertándose fuerzas dinámicas en las que la prioridad pasa por la reproducción y circulación infinita del capital. Su prioridad era y es la “libertad”, particularmente la individual y si formas precapitalistas favorecen la acumulación: bienvenidas sean. Donde la independencia suponía un paso mayor que el de los objetivos de la revolución burguesa, desplazando el proyecto de revolución pasiva de apropiación de las colonias por los criollos, fue intervenida: bien por intervención externa o contrarrevolución interna (clarísimo en el caso de Uruguay o México).


Hay un testimonio bastante interesante que recoge Pérez Vejo en el México independiente: sugeriría que entonces, entre la gente corriente la preocupación y el debate no giraban en torno a la separación de la nación opresora española o de un pérfido rey, sino que más allá de que el problema del rey era su distancia que lo hacía inútil, la gran preocupación y revolución era la del comercio: lo que le importaba al testigo era que ahora y gracias a la apertura comercial podía adquirir téxtiles muy baratos.


Algunos se preguntan o acusan por qué no se presentaron todos los elementos de la revolución francesa en el mundo hispano, como si la burguesía no hubiese podido tomar nota de sus errores que amenazaron con desbordarla, teniendo que llamar a la dictadura de Napoleón: el «salvador de los propietarios», para cuadrar su orden. Evento que Marx entendió como necesidad en el caso francés, ya que su concepción de revolución burguesa hasta contemplaba que la destrucción de la «supremacía política de la burguesía» podía ser «un simple factor al servicio de la misma revolución burguesa». La burguesía posterior a 1789 optó por la construcción dogmática de sistemas censitarios obtenidos preferentemente con el pacto y la reforma con los miembros de las clases dominantes de origen monárquico-feudal; si bien en el caso hispano tuviesen que valerse de tales rudimentos culturales o satisfacerse con un relativo bajo desarrollo de las fuerzas productivas. Así lo explicó Marx en La Sagrada Familia:


«[La Burguesía] Finalmente terminó por realizar en 1830 sus deseos de 1789, si bien con una diferencia: estando terminada su formación política, la burguesía liberal no vio ya en el Estado representativo constitucional el ideal del Estado, y no creyó ya —realizándolo—, perseguir la salvación del mundo y de sus objetivos generales y humanos; por el contrario, había reconocido en él la expresión oficial de su poder exclusivo y el reconocimiento político de su interés particular» (cap. VI.III.c).
«El interés de la burguesía en la revolución de 1789, lejos de «fracasar», lo «conquistó» todo y alcanzó «el triunfo más completo», pese a lo mucho que desde entonces se ha disipado el «pathos» y se han marchitado las flores «entusiastas» con que este interés enguirnaldó su cuna. Tan potente era, que arrolló la pluma de un Marat, la guillotina de los terroristas, la espada de Napoleón y el crucifijo y la sangre azul de los Borbones. La revolución sólo «fracasó» para la masa que no poseía en la «idea» política la «idea» de su «interés» real, cuyo verdadero principio vital no se confundía con el principio vital de la revolución, cuyas condiciones reales de emancipación diferían esencialmente de las condiciones bajo las cuales querían emanciparse la burguesía y la sociedad en general» (cap. VI.I.a).

El mundo hispano presenta desde las independencias una contradicción que no se supera entre las necesidades y la conciencia, sobre todo en torno a cómo superar el «atraso». Ni siquiera parece que en la primera mitad del siglo XIX, con la excepción de Morelos o Artigas, se formase ningún partido capaz de unir sustancialmente a la pequeña burguesía con el proletariado, o de reunir sólo a este último mientras los ensueños de democracia directa llevaron a disrupciones confederales. Los revolucionarios no fueron conscientes de la necesidad de unirse los desposeídos en un partido que actuase «en la más organizada, más unánime y más independiente forma posible si no quiere[n] de nuevo ser explotados y llevados a remolque por la burguesía como en 1848». Unirse orgánica y políticamente sin vacilación como propugnaba Marx (Marx y Engels, 2010: 278). Pero las independencias ocurrieron antes de que se analizasen las consecuencias de la existencia del cuarto estado que se haya en este espacio americano particularmente debilitado. Como dijo Kossok, las independencias estuvieron marcadas por el peso de la subjetividad anticolonial y fueron resultado «de un desequilibrio extremo, entre las condiciones objetivas y subjetivas para la formación de los estados y las naciones».


Algunos “marxistas” e izquierdistas españoles tienen sostenido que en España falló la burguesía y que por ello había que traer otra etapa burguesa que culminase las tareas pendientes, incluso en dirección fragmentaria. El propio PSOE histórico tardó mucho en pensar en la política y cuando se hizo fue principalmente por influencia de los debates que trajo Lenin. Esto demuestra lo poco que se leyó a Marx, no sólo por las deducciones lógicas de su obra, sino porque Engels en su artículo contra el bakunismo español fue muy claro explicando que en un país «atrasado industrialmente» como España, no había que esperar a la “revolución burguesa”, sino que había que comprimir las «etapas». Pero sólo se podía hacer «mediante la intervención política activa de la clase obrera española». Los marxistas profundos nunca pensaron en trasladar acríticicamente a otras latitudes experiencias mal entendidas como la francesa, que difícilmente se repetirían. Quienes suelen aludir a una revolución burguesa fallida desde una concepción estrecha -por muy antiestalinistas que se crean- suelen participar precisamente de una idea pobre de la “revolución en un sólo país”, aspirando a cambios profundos en sus sociedades sin una perspectiva internacional a pesar de la temprana advertencia de Engels.


Las independencias de Hispanoamérica suponen una constatación histórica de la posibilidad de una revolución burguesa capaz de fundar su régimen, relativamente estable en el tiempo, careciendo de proletariado industrial. A pesar de que en la concepción de Marx y Engels -como quedó constatado en Del socialismo utópico al científico- no pensaban que la revolución burguesa plena pudiese ser prolongada en el tiempo sin despojarse de sus elementos más democráticos o precipitar la revolución social. A pesar de la propaganda y por muchas especificidades que acusen y despisten, las revoluciones burguesas se pueden servir de distintas formas de gobierno, rudimentos culturales aparentemente «premodernos« o bajos grados de desarrollo de las fuerzas productivas. Cuando se apunta a la idea de fracaso, parece que muchos anticapitalistas aceptan que el subdesarrollo es inequívocamente una consecuencia del fracaso de la burguesía, cuando suele ser fruto y condición de su triunfo. De manera similar a la que los liberales, de ayer y hoy, salvo desde sus metrópolis como sus herramientas de dominación, no tienen grandes preocupaciones por la ”democracia” -más aún entendida en términos sociales o materiales- o el desarrollo de la sociedad.


Es evidente que las independencias trajeron muchos problemas, pero es importante pensar por qué y qué podemos aprender de ello. Si las consideramos procesos clave para entender el atraso de estos países, hay que considerar que este no fue, ni es, consecuencia de la mera colonización española sin “espíritu protestante” o de la “sangre latina”. Más bien, las independencias caudillistas supusieron régimenes burgueses con una posición subalterna en el globo capitalista que además pagaron -por disposición de los libertadores- un importante peaje en forma de descapitalización, destrucción, privatización, endeudamiento, formalismos jurídicos, antagonismo territorial, guerras latentes, agonía de las instituciones, golpes de estado recurrentes, etc. con los que fundaron la dictadura de su clase -que diríamos en términos marxistas- en un contexto concreto y de colapso civilizatorio.


En Iberoamérica, como reconocía Kossok, no podía formarse un bloque como el francés de 1789, pero esto acabó beneficiando a una menos elegante, pero muy demoideológica revolución burguesa, predecesora de las democracias liberales posteriores. Hay que buscar aquí la razón de la percepción de las «revoluciones inconclusas» de Kossok. No se debe caer en el error de pensar que el capitalismo equivale a competencia, industria y democracia, tal y como recordaba Hobsbawm (2009): como si la prioridad de la burguesía y el capital fueran el desarrollo y no su inmediata reproducción. En un modo de producción universalizante, realizado incluso con una División Internacional del Trabajo y gracias al Imperialismo, resulta absurdo buscar o esperar que las “auténticas” revoluciones burguesas faciliten la emancipación del proletariado y del ser humano. No tiene sentido buscar los mismos efectos en todos los países, ni confiar en que faciliten la tarea marxista, cuando ni Francia tuvo una revolución burguesa “normal”, ni gracias a ella el proletariado “enterró” a la burguesía. Otra cuestión es que las revoluciones burguesas hispanoamericanas tardasen décadas en completarse -como las europeas- cerrando el proceso iniciado en las independencias que marca la vía “hispana” al capitalismo.


La concepción más próxima a la realidad histórica para comprender la revolución burguesa es entenderla dialécticamente como un marco jurídico efectivo para el desarrollo capitalista y la influencia de su clase. Una de las pruebas de algodón para ello, como analizó Marx en el caso francés tomado por “clásico”, es que la vuelta inestable del absolutismo demostró la madurez para el nuevo mundo del capital. No nos debe confundir que en la mayor parte del planeta el capital muestre de forma más desnuda su carácter y forme modelos particularmente inestables.


X. Apéndice: citas para comprender las independencias


«Compadezco a Ud. por la situación en que se halla, compadezco tanto o más a esa Ilustre Nación y a su buen Rey (…) Lo peor es que nuestros enemigos se deleitan con el espectáculo de esta tragedia de la cual sacarán tantas ventajas (…) Este momento no puede tardar».

- Floridablanca en carta a Montmorin, 1790.


«Sepa S. M. que es en estas ciudades y reinos de Indias donde se juega el destino de las Españas. Defendido su comercio, la paz de sus moradores y el honor de la monarquía, habrá de encontrarse la felicidad en una población que no desea sino ser leales súbditos de un monarca poderoso que les garantice la protección de sus vidas y haciendas y les permita el proseguir sus comercios y negocios. De lo contrario, expuestos y estragados a las contingencias del porvenir, se resquebrajarán sus lealtades y buscarán en otros las seguridades y libertades que se les negaron y estarán en el disparadero de llegar a enfrentarse con aquello que hasta ahora representaba el honor de sus familias. Se alzarán ciudades contra ciudades y ante el clamor universal una lengua de fuego barrerá las Américas».

- Juan José de Escalona en carta al Rey de España, 1798.


«Le confieso que tanto como deseo la libertad y la independencia del nuevo Mundo, otro tanto temo la anarquía y el sistema revolucionario. no quiera Dios que estos hermanos países tenga la suerte de Saint-Domingue, teatro de sangre y crímenes, so pretexto de establecer la libertad; antes valiera que se quedaran un siglo más abajo la opresión bárbara e imbécil de España».

- Francisco de Miranda “El Precursor” en carta a Turnbull, 1798.


«El sistema Robesperriano que se quería adoptar en ésta a imitación de la Revolución francesa que intentaba tener por modelo, gracias a Dios ha desaparecido».

- Cornelio Saavedra en carta a Feliciano Chiclana, 1811.


«Creo poder aventurarme a decir que ellos [los criollos] son en extremo leales y apasionadamente adictos a la raza española y a la Casa de Borbón, y que, mientras haya alguna probabilidad de volver Femando VII a Madrid, permanecerán leales a la madre patria. Pero si tal cosa no sucediera pronto creo afirmar, con igual certidumbre, que se declararán independientes. Esta gente aspira, para uno u otro caso, pero particularmente en el último, a una alianza con Inglaterra».

- Beaver a Sir Alexander Cochrane al visitar y examinar Venezuela en 1808.


«Usando su vínculo de lealtad a Femando, Inglaterra puede ayudar a España a conservar sus colonias y no obstante forzarla a cambiar su sistema comercial».
«Los diputados [venezolanos] dicen que hay poca expresión de sentimiento popular en la revolución, que la gente de todas las castas, sumida en la total ignorancia, es fácil de dirigir».

- Notas sobre la misión de Caracas del Foreign Office en 1810.


«¿Quiénes son los autores de esta revolución? ¿No son los blancos, los ricos, los títulos de castilla y aun los jefes militares al servicio del rey? ¿Qué principio han proclamado estos caudillos de la revolución? Las actas del Gobierno de la República son monumentos eternos de justicia y liberalidad. ¿Qué ha reservado para sí la nobleza, el clero, la milicia? ¡Nada, nada, nada! todo lo han renunciado en favor de la humanidad(..)».

- Bolívar, Manifiesto del Jefe Supremo a los Pueblos de Venezuela, 5 de agosto de 1817, preparando la ejecución de Piar.


«La igualdad legal no es bastante por el espíritu que tiene el pueblo, que quiere que haya igualdad absoluta, tanto en lo público como en lo doméstico, y después querrá la pardocracia, que es la inclinación natural y única, para exterminio después de la clase privilegiada».

- Bolívar en carta a Santander, Lima, 7 de abril de 1825.


«Su política en los principios de humanidad mal entendida que no autorizan a ningún gobierno para hacer por la fuerza libres a los pueblos estúpidos que desconocen el valor de sus derechos».

- Bolívar en el Manifiesto de Cartagena, 1813.


«No aspiremos á lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de la Libertad, descendamos á la región de la tiranía. De la Libertad absoluta se desciende siempre al Poder absoluto, y el medio entre estos dos términos es la Suprema Libertad social. Teorías abstractas son las que producen la perniciosa idea de una Libertad ilimitada. Hagamos que la fuerza pública se contenga (...) Si no hay un respeto sagrado por la Patria y por las Leyes, y por las Autoridades, la sociedad es una confusión, un abismo: es un conflicto singular de hombre á hombre, de cuerpo a cuerpo».

- Bolívar en su Discurso de Angostura, 1819.


«[...] el hurto, la rapiña, el saqueo, los homicidios, y asesinatos, los incendios y devastaciones; la Virgen estuprada, el llanto de la viuda y del huérfano; el padre armado contra el hijo, la nuera en riña con la suegra, y cada uno buscando a su hermano para matarlo; los feligreses emigrados, los párrocos fugitivos, los cadáveres tendidos en los caminos públicos; esos montones de huesos que cubren los campos de batalla y tanta sangre derramada en el suelo americano; todo esto está en mi corazón. ¡Gran Dios, es acaso Venezuela aquella Nínive sanguinaria, al fin destruida y desolada!»

- Coll y Prat en sus Memoriales sobre la Independencia de Venezuela.


«Ventajas tan excesivas pueden ser obtenidas por los más débiles medios: veinte o treinta mil fusiles; un millón de libras esterlinas (...). Con estos socorros pone a cubierto el resto de América del Sur y al mismo tiempo se puede entregar al Gobierno brit´anico las provincias de Panamá y Nicaragua, para que forme de estos países el centro del comercio del universo por medio de la apertura, que rompiendo los diques de uno y otro mar, acerque las distancias más remotas y haga permanente el imperio de la Inglaterra sobre el comercio».

- Bolívar en carta a Maxwell Hyslop, 1915.


«[Buscaba] Un sistema capaz de dominar las revoluciones y no teorías que las fomentasen; pues el espíritu fatal de una mal entendida democracia, que había producido ya tantos males en América, debía refrenarse para impedir sus efectos».

- O’Leary en sus memorias, sobre su amigo Bolívar.


«Los nuevos Estados de la América antes española, necesitan reyes con el nombre de presidentes».

- Alberdi en 1852.


«V. M. sabe que el 25 de mayo de 1810 se estableció por nosotros el primer gobierno patrio a nombre de Fernando VII, y que bajo esta denominación, reconociendo por rey al que lo era de España, nos poníamos sin embargo en independencia de esta nación, que consideraba a todas las Américas como colonia suya, para preservarnos de que los españoles, apurados por Napoleón, negociasen con él su bienestar a costa nuestra, haciéndonos pavo de la boda».

- Tomás de Anchorena en carta a Juan Manuel de Rosas, 1846.


«Proclamemos la independencia, antes que el propio pueblo la declare».

- Cecilio del Valle en 1820, según García Laguardia.


«Our companions, although so very civil to us, behaved to the poor Indians as if they had been slaves, rather than free men. (...) In the morning, being left alones with these poo people (...). The Indians ended all their complaints by saying, “And it is only because we are poor Indians, and know nothing; but it was not so when we had a King”».

-Darwin en The Voyage of the Beagle: Journal of Researches, 1845.


“El monarca es siempre más amigo de una democracia que le es obediente que a una aristocracia que se entromete en su camino”.

- Marqués D'Argenson, 1765.


«Lo más urgente era el impedir la explosión que amenazaba en Madrid por la efervescencia del pueblo contra los franceses».

- Escoiquiz, íntimo y consejero de Fernando VII semanas antes del 2 de mayo de 1808.


«Napoleón Bonaparte!...a ti debe América la libertad e independencia que hoy disfruta! Tu espada dio el primer golpe a la cadena que ligaba a los dos mundos».

- Carlos María de Bustamante, 1828.


«Determiné que si Francia tenía España, no tendría España y además las Indias. Hice nacer el Nuevo Mundo para restablecer el equilibrio del Viejo».

- George Canning, ministro británico, en 1826.


«Una monarquía existente en las cuatro partes del mundo; una monarquía constitucional, es mil veces más difícil de realizar, que la república de Platón (...). La Península en realidad no es más que una factoría de la Europa: ella no tiene fábricas(...). No nos oponemos a la unión, la naturaleza es la que se opone; nosotros no nos separamos, el Océano nos separa; nosotros no conspiramos contra nuestro Rey, sino contra su ausencia (...). Nosotros, madre Patria, no nos hemos levantado contra ti ni contra tus leyes, sino contra los infractores(...)».

-Bárcena y Arce en Manifiesto al Mundo (...), 1821.


«Al llegar a una fase determinada de desarrollo las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social. Al cambiar la base económica se transforma, más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella».

- Marx en Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política, 1859.


«La edad presente es tiempo de revolución y transformaciones y […] nadie puede asegurar hoy lo que será mañana».

- Moratín en carta a Pietro Napoli Signorelli, 1806.


«Los españoles han causado más escándalos en dos años que los franceses en los veinte años de su revolución».

- Gual sobre el Trienio Liberal en carta a Bolívar, 1822.


«Todo se ha mudado […] Como en el espacio de un año la faz del mundo político ha tenido tantas variaciones, podemos decir que hemos visto muchos siglos abreviados».

- El Editor Constitucional/El Genio de la Libertad (periódico guatemalteco), 1820.


«Si la patria perece, usted no puede ni debe permanecer en España. Sea usted con sus dignos compañeros el salvador de la patria; sean si no los salvadores de América».

- Jovellanos en carta a Francisco de Saavedra, 1810.


«Yo amo a la nación española como a mi abuela y a la América como a mi madre. Lloro al ver destrozarse estas personas para mí tan amadas. La una anciana pero sin experiencia y con malos hábitos que la precipitan según su inclinación de dominar y conquistar. La otra, joven, débil, sin recursos, saliendo de la desesperación a la pusilanimidad, del heroísmo a la barbarie, con asomos de virtudes y muchos vicios.»

- Manuel Lorenzo de Vidaurre, presidente del Congreso General Constituyente y de la Corte Suprema del Perú en 1823.


«He hecho quanto [sic] puedo por la reconciliación de mi patria con la de mis padres».

- Francisco Antonio Zea, patriota, diplomático colombiano y autor de un proyecto confederal hispanoamericano que incluía a España.


“The French Revolution had no territory of its own; indeed, its effect was to efface, in a way, all older frontiers. It brought men together, or divided them, in spite of laws, traditions, character and language, turning enemies sometimes into compatriots, and kinsmen into strangers; or rather, it formed, above all particular nationalities, an intellectual common country of which men of all nations might become citizens”.

- Tocqueville.


Bibliografía


Alberola-Romá, A y Larriba, E. (coords.) (2010). Las élites y la «revolución de España» (1808-1814): Estudios en homenaje al profesor Gérard Dufour. Universidad de Alicante: Servicio de Publicaciones.


Altamira, R. (1906). Historia de España y de la civilización española (t. 3). Barcelona: Herederos de Juan Gili (ed. digital de 2014 Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.


— (1922). Filosofía de la Historia y teoría de la civilización. Madrid: La Lectura (ed. digital de 2014 Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes).


— (1927). Epítome de Historia de España (ed. digital de 2014 de Madrid, Ediciones de La Lectura, 1927). Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.


— (1976). Psicología del pueblo español (2º ed.). Doncel. (Obra original publicada en 1917).


Álvarez Alonso, C. (1995). Libertad y Propiedad, El primer liberalismo y la esclavitud. En Anuario de historia del derecho español, nº 65, pp. 559-584.


Álvarez Junco, J. (1985). A vueltas con la Revolución Burguesa. En Zona Abierta, nº 36-37, pp. 81-106.


Amores Carredano, J. B. (2011). Viejas y nuevas visiones de las independencias iberoamericanas. En Humanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, XI, pp. 17-37.


Anderson, P. (1984). La noción de revolución burguesa en Marx (trad. J.M. Puertas y ed. digital Revolta Global). En Passato e Presente, nº 5.


Annino, A. (2008). Imperio, Constitución y diversidad en la América hispana. En Ayer, nº 70, pp. 23-56.


Artola, M. (1991). Antiguo Régimen y revolución liberal (3º ed.). Ariel. (Obra original publicada en 1978).


Bárcena, M. de la (1821). Manifiesto al mundo: La justicia y la necesidad de la independencia de la Nueva España. Impreso en Puebla y en México en la oficina de D. Mariano Ontiveros.


Bernal, A.-M. (2005). España, proyecto inacabado: Costes/Beneficios del Imperio. Marcial Pons.


Bethell, L.(ed.) (1991). Historia de América Latina: 5. La independencia. Crítica.


Bonilla, H. (coord.) (1991). El sistema colonial en la América española. Crítica.


Bolívar, S. (1969). Escritos políticos (antología de Graciela Soriano). Alianza editorial.


— (2009). Doctrina del Libertador (3º ed. y comp. Pérez Vila, M.). Fundación Biblioteca Ayacucho y Banco de Venezuela.


Brendler, G. et al. (1983). Las Revoluciones burguesas: problemas teóricos. Crítica.


Breña, R. (2003). El Primer Liberalismo Español y la Emancipación de América: Tradición y Reforma. En Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), nº 121, pp. 257-289.


— (2006). El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América, 1808-1824: Una revisión historiográfica del liberalismo hispánico. El Colegio de México.


— (ed.) (2014). Cádiz a debate: actualidad, contexto y legado. El Colegio de México.


Burdiel, I. (1999). Morir de éxito: el péndulo liberal y la revolución española del siglo XIX. En Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 1, pp. 181-204.


Butrón Prida, G. (Ed.) (2012). Las Españas y las Américas: los españoles de ambos hemisferios ante la crisis de independencia. Universidad de Cádiz.


Cagiao Vila, P. y Portillo Valdés, J. M. (coords.) (2012). Entre imperio y naciones: Iberoamérica y el Caribe en torno a 1800. Universidade de Santiago de Compostela.


Calvo Maturana, A. J.(2008). Génesis del II Imperio Británico y ocaso del universalismo español: La doble vertiente del conflicto de Nootka (1790). En HISPANIA. Revista Española de Historia, vol. LXVIII, nº 228, pp. 151-192.


— y González Fuertes, M. A. (2008). Monarquía, nación y Guerra de la Independencia

deber y haber historiográfico en torno a 1808. En Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, nº 7, pp. 321-371.


— (2011). “Dios nos libre de más revoluciones": el Motín de Aranjuez y el Dos de Mayo vistos por la condesa viuda de Fernán Núñez. En Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, nº 10, pp. 163-194.


Canal, J. (coord.) (2017). Historia Contemporánea de España (vol. I : 1808-1931). Taurus.


Cárdenas Ayala, E. y Vallejo Flores, V. (2008). La fuerza del bicentenario: notas en torno al caso francés. En HIB: revista de historia iberoamericana, vol. 1, Nº. 1, pp. 40-53.


Carreras, A. y Tafunell, X. (2010). Historia económica de la España contemporánea (1789-2009) (2º ed.). Crítica.


Chust, M. (1995). De esclavos, encomenderos y mitayos. El anticolonialismo en las Cortes de Cádiz. En Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 11, nº 2, pp. 179-202.


— (2007). La Independencia en Hispanoamérica: Reflexiones, revisiones y cuestiones antes de los Bicentenarios. En Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 12, nº 1, pp. 385-414.


— (coord.) (2007). 1808: La eclosión juntera en el mundo hispano. El Colegio de México.


— (ed.) (2010). Las independencias iberoamericanas en su laberinto: Controversias, cuestiones, interpretaciones. Publicacions de la Universitat de València.


— y Roura, L. (eds.) (2010). La ilusión heroica: Colonialismo, revolución e independencias en la obra de Manfred Kossok. Publicacions de la Universitat Jaume I.


— (ed.) (2017). De revoluciones, Guerra Fría y muros historiográficos: Acerca de la obra de Manfred Kossok. Prensas de la Universidad de Zaragoza.


— y Frasquet, I. (2013). Tiempos de Revolución: Comprender las independencias iberoamericanas. Taurus.


— y Rújula (2020). El Trienio Liberal: Revolución e independencia (1820-1823). La Catarata.


Clavero, B. (1982). "Leyes de la China": Orígenes y ficciones de una historia del derecho español. En Anuario de Historia del Derecho Español, nº 52, pp. 193-221.


— (2012). El Momento Constitucional de una República Católica (Cádiz entre Nueva Granada y Nueva Zelanda). En Revista Española de Derecho Constitucional, nº 96, pp. 329-344.


Clemente, I. (1989). La Revolución Francesa como revolución burguesa: Albert Soboul y Michel Vovelle. En Historia crítica, nº 2, pp. 23-44.


Coronas González, S. M. (2010). La Ley en la España del Siglo XVIII. En Anuario de historia del derecho español, nº 80, pp. 183-242.


Costa, E. V. da (2000). The Brazilian Empire: Myths and Histories. Chapel Hill: University of North Carolina Press.


Costa, J. (1992). Historia crítica de la Revolución española (ed. de Gil Novales, A.). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.


Darnton, R. (2008). Los best sellers prohibidos en Francia antes de la Revolución. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica (Obra original publicada en 1996).


Díaz, J. (1970). Tres años de Lucha (antología). París: Editions de la Librairie du Globe (digitalización por Koba).


Domènech, A. (2019). El Eclipse de la Fraternidad: Una revisión republicana de la tradición socialista (2º ed.). Akal.


Dunn, J. (dir.) (1995). Democracia: el viaje inacabado (508 a.C.-1993). Tusquets.


Elorza, A. (2021). Ilustración y liberalismo en España. Tecnos.


Entin, G. (ed.) (2016). Crear la Independencia: Historia de un problema argentino. Buenos Aires: Capital Intelectual.


Feijoo, M. C. (2010). Apuntes sobre el concepto de revolución burguesa en Karl Marx

(1848-1951). En VI Jornadas de Sociología de la UNLP (Memoria Académica), 9 y 10 de diciembre de 2010, La Plata, Argentina.


Fernández Albaladejo, P. (1992). Fragmentos de monarquía: Trabajos de historia política. Alianza Editorial.


— (ed.) (2006). Fénix de España: Modernidad y cultura propia en la España del siglo XVIII (1737-1766). Marcial Pons.


— (2016). La crisis de la Monarquía (vol. 4 de Historia de España coord. por Fontana y Villares). Marcial Pons.


Fernández Sebastián, J. (coord.) (2012). La aurora de la libertad: Los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano. Marcial Pons


— (2013). Cabalgando el corcel del diablo. Conceptos políticos y aceleración histórica en las revoluciones hispánicas. En Fernández Sebastián, H. y Capellán de Miguel, G. (coords.). Conceptos políticos, tiempo e historia: nuevos enfoques en historia conceptual, pp. 423-462.


Fontana, J. (2006). De en medio del Tiempo. Crítica.


— (2007). La época del Liberalismo (vol . 6 de Historia de España coord. por Fontana y Villares). Marcial Pons.


Furet, F. (1978). Pensar la Revolución Francesa.


García Cárcel, R. (2019). El sueño de la nación indomable: Los mitos de la guerra de la Independencia. Ariel (Obra Original publicada en 2007).


García Laguardia, J. M. (1992). De Bayona a la República Federal. Los primeros documentos constitucionales de Centroamérica. En Ayer, nº 8, pp. 45-74.


García Ruipérez, M. (1993). Revueltas sociales, hambre y epidemia en Toledo y su provincia: la crisis de subsistencias de 1802-1805 (Tesis doctoral dirigida por J. Cepeda Gómez). Universidad Complutense de Madrid.


Gauthier, F. (2013). De “la economía moral” a “la economía política popular”: la fructífera intuición de Edward P. Thompson. En Sociología Histórica, nº 3, pp. 397–426.


— (20 de julio de 2014). La importancia de saber por qué la Revolución francesa no fue una “revolución burguesa”. Sin permiso (Revista online).


— (14 de septiembre de 2018). Historia de la Revolución Francesa: 1789,1795,1802. Triunfo y muerte de la Revolución de los derechos del hombre y del ciudadano. Sin permiso (Revista online).


— (24 de agosto de 2019). La vuelta de la fraternidad con la Revolución francesa. Sin permiso (Revista online).


— (13 de mayo de 2021). Napoleón Bonaparte o la corrupción de la sociedad mediante la guerra permanente 1795-1821. Sin permiso (Revista online).


Gelman, J. Llopis, E. y Marichal, C. (coords.) (2014). Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820: Crecimiento, reformas y crisis. El Colegio de México.


Graham, R. (1994). Independence in Latin America: a Comparative Approach. New York: Knopf.


Granja, J. L. de la; Reig Tapia, A. y Miralles, R. (ed.) (1999). Tuñón de Lara y la historiografía española. Siglo XXI Editores.


Gray, J. (1994). Liberalismo. Alianza Editorial.


Gueniffey, P. (2018). Bonaparte: 1769-1802. Fondo de Cultura Económica.


Guerra, F.X. (1999). El Soberano y su reino: Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América Latina. En: Sabato, H. (Coord). Ciudadanía política y formación de las naciones: Perspectivas históricas. El Colegio de México- Fideicomiso Historia de las Americas-Fondo de Cultura Económica, pp. 33-93.


— (2011). Modernidad e Independencias: Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Encuentro.


Gutiérrez Ardila, D. y Lok, M. (2018). La experiencia de la Restauración a través del lente ultramarino: estudio comparado de la supervivencia política en los Países Bajos y el Nuevo Reino de Granada (1810-1820). En Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 7, nº 15, pp. 16-38.


Hamilton, A.; Madison, J. y Jay, J. (2015). El Federalista (ed. y trad. Ramón Máiz). Akal.


Hamnett, B. R. (2014). Historia de México. Akal.


Hébrard, V. y Verdo, G. (eds.) (2013). Las Independencias Hispanoamericanas: Un Objeto de Historia. Casa de Velázquez.


Herrero, J. (1971). Los orígenes del pensamiento reaccionario español. Cuadernos para el Diálogo.


Hobbes, T. (1992). Behemoth (ed. de Ángel Rodilla, M.). Tecnos.


Hobsbawm (2009). En torno a los orígenes de la Revolución Industrial. Siglo XXI. (Publicación original de 1971).


— (2011). La era de la revolución (1789-1848). Crítica. (Publicación original de 1964).


Horne, G. (2015). Confronting Black Jacobins: The U.S., the Haitian Revolution, and the Origins of the Dominican Republic. U.S.: Monthly Review Press.


Kossok, M. (1968). Historia de la Santa Alianza y la Emancipación de América Latina. Ediciones Sílaba.


— (1989). Karl Marx y el Ciclo revolucionario español del siglo XIX. En Historia contemporánea, nº 2, pp. 65-102.


Kuethe, A. J. y Andrien, K. J. (2018). El mundo atlántico español durante el siglo XVIII: Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796. Bogotá: Editorial de la Universidad Nacional del Rosario.


La Parra López, E. (2007). Los Cien Mil Hijos de San Luis: El ocaso del primer impulso liberal en España. Editorial Síntesis.


López Sánchez, R. (1999). Crisis de la sociedad colonial: Proyecto nacional y guerra Social. En Minius VII pp. 53-73.


Lorente Sariñena, M. M. (2003). La Nación y las Españas. En Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, nº. 8, pp. 265-283.


Lynch, J. (1973). Las Revoluciones Hispanoamericanas: 1808-1826. Ariel.


— (2005). Edad Moderna: Crisis y recuperación, 1598-1808 (vol.5 de Historia de España de Lynch). Crítica.


— (2010). Simón Bolívar. Crítica.


Lucena Giraldo, M. (2006a). A los cuatro vientos: Las ciudades de la América Hispánica. Marcial Pons.


— (2006b). El Paraíso estropeado. Imágenes ambiguas de las ciudades americanas a finales del siglo XVIII. En Scripta Nova, Vol. X extra, nº 218 (70).


— (2010a). Naciones de rebeldes: Las revoluciones de independencia latinoamericanas. Taurus.


— (2010b). La Historia Atlántica y la Fundación de un Nuevo Mundo. En Anuario de Estudios Atlánticos: Las Palmas de Gran Canaria, núm. 56, pp. 39-60


— (2011). La Nación Imperial Española: Crisis y recomposición en el Mundo Atlántico. En Cuadernos dieciochistas, nº 12, pp. 67-78.


Macknight, E. C. y Newsome, W. B. (eds.). Historical Reflections/Réflexions Historiques, vol. 37, issue 3: Robert Roswell Palmer: A Transatlantic Journey of American Liberalism. Berghahn Journals.


Martin, J. C. (2013). La Revolución francesa : una nueva historia. Grupo Planeta (GBS).


Marx, K. (2010). Crítica de la Filosofía del estado de Hegel. Madrid: Editorial Biblioteca (Digitalizado por Socialismo Actual).


— (2013). La Sagrada Familia (trad. C. Liacho). Akal (Obra original publicada en 1845).


— y Engels, F. (1998) Escritos sobre España: Extractos de 1854 (ed. de Pedro Ribas). Editorial Trotta y Fundación de Investigaciones Marxistas.


— (2010a). Marx & Engels Collected Works: Vol. 10. Marx and Engels 1849-51 (varios trads.). Lawrence & Wishart Electric Book.


— (2010b). Marx & Engels Collected Works: Vol. 13. Marx and Engels 1854-55 (trads. S. Flatauer y B. Selman). Lawrence & Wishart Electric Book.


— (2010c). Marx & Engels Collected Works: Vol. 39. Letters 1852-55 (trads. Peter y Betty Ross). Lawrence & Wishart Electric Book.


— (2010d). Marx & Engels Collected Works: Vol. 43. Letters 1868-70 (trads. Peet, Slattery y Syrovatkin). Lawrence & Wishart Electric Book.


Mcphee, P. (1989). The French Revolution, Peasants, and Capitalism. En The American Historical Review, vol. 94, nº 5, pp. 1265-1280.


— (2003). La Revolución Francesa, 1789-1799: Una nueva historia (trad. S. Furió). Crítica.


Moliner y Prada, A. (1997). Revolución burguesa y movimiento juntero en España. Milenio.


— (coord.) (2007). La Guerra de la Independencia en España (1808-1814). Nabla ediciones.


— (2008). El Movimiento Juntero de 1808 desde la perspectiva histórica. En Morales Padrón, F. (coord.) (2010). XVIII Coloquio de Historia Canario-Americana, pp. 1843-1867.


Moreno Fraginals, M. (2001). El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar. Crítica.


Navas Sierra, J. A. (2008). La «revolución atlántica» y las independencias americanas: Una polémica historiográfica inconclusa. En Takwá: Revista de historia, nº 13, pp. 138-156.


O’Phelan Godoy, S. (2002). Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz. En Elecciones, nº 1, pp. 165-185.


— (2012). Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia, 1700-1783 (2º ed.). Institut français d’études andines e Instituto de Estudios Peruanos (Obra original publicada en 1985 y Nueva edición en línea OpenEdition books, 2015).


Ortiz Escamilla. J. (2014). Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825 (2º ed.). El Colegio de México.


Ortuño Martínez, M. (1999). Xavier Mina. Proclamas y otros escritos. En Huarte de San Juan. Geografía e Historia, nº 6, pp. 183-246.


Ossa, J. L. y Rabinovich, A. (2021). Directores, Dictadores y Protectores. Las formas de la política revolucionaria en el Cono Sur, 1810-1824. En Revista de Indias, LXXXI/281, pp. 19-49.


Ots Capdequí, J. M. (2018). El Estado Español en las Indias. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Obra original publicada en 1941 por El Colegio de México).


Palmer, R. R. (2014). The Age of the Democratic Revolution. Princeton University Press. (Obra original publicada en 1959-64).


París Martín, Á. y Nieto Sánchez, J. A. (2019). La participación popular en la crisis política de la monarquía: del motín contra Godoy al 2 de mayo de 1808 en Madrid. En Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, nº 39, pp. 109-148.


Parra-Pérez, C. (1992). Historia de la Primera República de Venezuela (Estudio Preliminar de C. L. Mendoza). Biblioteca Ayacucho.


Pedro Robles, A. E. de (2015). Las dos proclamas de Francisco Xavier Mina: de héroes a villanos. En Historia y Memoria, nº 10, pp. 129-164.


Peña, L. y Ausín, T. (coords.) (2009). Memoria de 1808: Las bases axiológico-jurídicas del constitucionalismo español. Plaza y Valdés.


Pérez Garzón, J. S. (coord.) (2008). España 1808-1814: De súbditos a ciudadanos. Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.


Pérez Herrero, P. (1993). La crisis del orden colonial: estructura agraria y rebeliones populares de la Nueva España, 1750-1821. En Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, año nº 11, Nº 1, 1993, pp. 193-205.


— (2010). Las independencias americanas. Reflexiones historiográficas con motivo del Bicentenario. En Cuadernos de Historia Contemporánea, vol. 32, pp. 51-72.


Pérez Ledesma, M. (1999). Protagonismo de la burguesía, debilidad de los burgueses. En Ayer, nº 36, pp. 65-94.


Pérez Vejo, T. (2010). Elegía criolla: Una reinterpretación de las guerras de independencia hispanoamericanas. Tusquets Editores México. 2010.


— (2014). Manuel de la Bárcena y Arce: Una vida entre dos Mundos. En Historia mexicana, vol. 63, nº 4 (252), pp. 1583-1650.


Petit, C. (2014). Negros y mulatos. Españoles de ambos hemisferios. En Historia Constitucional, nº 15, pp. 155-204.


Pino Iturrieta, E. (2011). La Independencia a palos y otros ensayos. Alfa.


— (coord.) (2018). Historia Mínima de Venezuela. El Colegio de México/Turner.


Piqueras Arenas, J. A. (1996). La revolución burguesa española: De la burguesía sin revolución a la revolución sin burguesía. En Historia social, nº 24, pp. 95-132.


— (2008). Revolución en ambos hemisferios: común, diversa(s), confrontada(s). En Historia Mexicana, vol. LVIII, nº 1, pp. 31-98.


Portillo Valdés, J. M. (2006). Crisis Atlántica: Autonomía e Independencia en la Crisis de la Monarquía Hispana. Marcial Pons.


— (2006). Cuerpo de nación, pueblo soberano. La representación política en la crisis de la monarquía hispana. En Ayer nº 61, pp. 47-76.


— (2009). Victorián de Villava, Fiscal de Charcas: Reforma de España y Nueva Moral Imperial. En Stud. Hist, Hº Const., 27, pp. 27-52.


— (2010). La Constitución en el Atlántico Hispano: 1808-1824. En Fundamentos: Cuadernos monográficos de teoría del estado, derecho público e historia constitucional, nº 6, pp. 123-178.


Pujol Andreu, J. (coord.). El pozo de todos los males: Sobre el atraso en la agricultura española contemporánea. Crítica, 2001.


Quintero, I. (coord.) (2011). El Relato Invariable: Independencia, mito y nación. Alfa.


Ramos Palencia, F. y Yun Casalilla, B. (eds.) (2012). Economía política desde Estambul a Potosí: Ciudades estado, Imperios y mercados en el Mediterráneo y en el Atlántico Ibérico, C. 1200-1800. Universitat de València.


Roberts, A. (2016-9. Napoleón: Una vida. Palabra.


Robledo Hernández, R. (1993). Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Rodríguez Ordóñez, J. E. (2006). La independencia de la América española. Fondo de Cultura Económica. (Obra original publicada en 1996).


— (2014). Las revoluciones atlánticas: una reinterpretación. En Historia mexicana, vol. 63, nº 4, pp. 1871-1968.


Rodríguez Villa, A. (1908-1910). El Teniente general don Pablo Morillo, primer conde de Cartagena marqués de la Puerta (1778- 1837): estudio biográfico documentado (4 vols.). Madrid: Establecimiento Tipográfico de Fortanet (ed. digital de Biblioteca Digital AECID).


Rosanvallon, P. (2006). La historia de la palabra “democracia” en la época moderna. En Estudios Políticos, nº 28, pp. 9-28.


Rudé, G. (1961). Interpretations of the French Revolution. En Historical Association Pamphlet: General Series, nº 47 (versión de Paul Flewers para Marxist Internet Archive).


Ruiz Torres, P. (2007). Reformismo e Ilustración (vol. 5 de Historia de España coord. por Fontana y Villares). Marcial Pons.


Rújula López, P. V. y Frasquet Miguel, I. (coords.) (2020). El trienio liberal (1820-1823)

una mirada política. Editorial Comares


Sánchez-Blanco, F. (2002). El absolutismo y las luces en el reinado de Carlos III. Marcial Pons.


Salas, Y. (2003). Piar, el Héroe Mártir de la Independencia. En Anuario de Estudios Bolivarianos, nº 10, pp. 195-219.


Sartori, G. (2003). ¿Qué es la democracia?. Madrid: Taurus.


Soboul, A. (1985). La Revolución Francesa. Ediciones Orbis (Obra original publicada en 1981).


Stedman Jones, G. (2016). Karl Marx: Greatness and Illusion. A life (epub version). Penguin.


— y Claeys, G. (eds.) (2011). The Cambridge History of Nineteenth Century Political Thought. Cambridge University Press.


Straka, T. (2012). Venezuela en la Revolución Atlántica. Algunos problemas y posibilidades. En Anuario de Estudios Atlánticos, nº 58, pp. 185-214.


Tomás y Valiente, F. (2011). Génesis de la Constitución de 1812. Urgoiti Editores.


Torres, J. C. (comp.) (2010). El gran libro del Bicentenario. Bogotá: Planeta.


Tulard, J. (1996). Napoleón (trad. Jordi Terré). Crítica (Obra original publicada en 1977).


Tutino, J. (2016). Creando un nuevo mundo: Los orígenes del capitalismo en el Bajío y la Norteamérica española. Fondo de Cultura Económica.


Varela Ortega, J. (2013). Los señores del poder. Galaxia Gutenberg.


— (2019). España: Un relato de grandeza y odio. Espasa.


Varela Suanzes-Carpegna, J. (2005). Propiedad, ciudadanía y sufragio en el constitucionalismo español (1808-1845). En Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, nº 6.


— (2011). Nación, representación y articulación territorial del Estado en las Cortes de Cádiz. En Criterio jurídico, vol. 11, nº. 1, pp. 11-49.


— (2013). La monarquía doceañista (1810-1837): Avatares, encomios y denuestos de una extraña forma de gobierno. Marcial Pons.


— (2020). Historia constitucional de España: Normas, instituciones, doctrinas: Marcial Pons.


Vázquez de Prada, M. (2015). A vueltas con la Revolución Francesa. Viejos debates y nuevas propuestas. En Historia Contemporánea, nº 51, pp. 509-541.


Villaverde Rico, M. J.y Castilla Urbano, F. (coords.) (2016). La Sombra de la Leyenda Negra. Tecnos.


Zeuske, M. (2003). Regiones, espacios y hinterland en la independencia de Venezuela. Lo espacial en la política de Simón Bolívar. En Revista de las Américas. Historia y presente, nº 1, pp. 39-58.


— (2004). Francisco de Miranda y la modernidad en América. Doce Calles.


Zinn, H. (1980). La otra historia de los Estados Unidos.


Sobre el autor:


Andy Fernández Torre es profesor de Historia de Secundaria, youtuber especializado y colaborador de El Jacobino y El Papel.


Enlaces a redes sociales:




2 comentarios
bottom of page